Áreas de Especialidad e Interés
• Cirugía de Mínima Invasión y Cirugía Endoscópica Vertebral
• Microcirugía
• Cirugía para la Preservación del Movimiento Vertebral (prótesis de disco artificial, estabilización dinámica)
• Instrumentación y fusión vertebral
• Enfermedades vertebrales que atiende: hernias de disco, dolor, ciática, enfermedades degenerativas, fracturas, luxaciones, tumores y deformidades (escoliosis) en niños y adultos de la columna cervical, torácica, lumbar y sacra
Trayectoria Académica
• Graduado con Mención Honorífica como Médico Cirujano del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey; con rotaciones clínicas de pregrado en Harvard Medical School (Boston, Massachusetts) y Baylor College of Medicine (Houston, Texas).
• Graduado con Testimonio por Alto Desempeño Académico de la especialidad de Neurocirugía en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía – UNAM.
• Subespecialidad en Cirugía de Columna Vertebral en University of Cincinnati – Mayfield Clinic & Spine Institute (Cincinnati, Ohio).
• Subespecialidad en Cirugía de Columna Vertebral en Yale University y Yale-New Haven Hospital (New Haven, Connecticut).
Certificaciones
• Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica
• Certificado por la Educational Commission for Foreign Medical Graduates – United States Medical Licensing Examination (ECFMG/USMLE)
• Cédula Profesional de Médico Cirujano y de Especialidad en Neurocirugía
• Registro Estatal Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí
Actividades Académicas
• Actualmente es Profesor Titular de los cursos de Neuroanatomía y de Neurociencias Clínicas en la Escuela de Medicina de la Universidad Cuauhtémoc
• Ponente en múltiples foros nacionales e internacionales de temas relacionados con la columna vertebral.
Membresías Profesionales
• World Spine Society
• American Association of Neurological Surgeons / Congress of Neurological Surgeons Joint Section on Disorders of the Spine and Peripheral Nerves
• AOSpine
• Sociedad Interamericana para la Cirugía de la Columna Minimamente Invasiva
• Sociedad Iberolatinoamericana de Columna
• Frank H. Mayfield Society
• Sección de Cirugía de Columna de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica
• Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica
• Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna
• Asociación de Médicos Egresados del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
• Colegio de la Profesión Médica del Estado de San Luis Potosí
• Colegio Potosino de Neurología y Neurocirugía
• Colegio de Cirugía Neurológica de San Luis Potosí
Publicaciones
• Jaramillo de la Torre JJ, Arteaga VM, Sandoval JM: Procedimientos neuroquirúrgicos para manejo del dolor. En Arrieta MC (ed): Manejo del dolor y cuidados paliativos. Un reto del siglo XXI. México, Prado, 2014, pp 384-397.
• Lauryssen C, Yue JJ, Jaramillo-de la Torre JJ, et al. Novel Application of Biomedical Hydrogels for Treating Degenerative Conditions of the Spine. European Musculoskeletal Review 2010;5(2):2-4.
• Jaramillo-de la Torre JJ, Grauer JN, Yue JJ. Update on cervical disc arthroplasty: where are we and where are we going? Current Reviews in Musculoskeletal Medicine 2008;1:124-30.
• Jaramillo JJ, Yue JJ. Disc Space Preparation Techniques for Lumbar Disc Arthroplasty. En: Yue JJ, An HS, McAfee PC, Bertagnoli R, editores. Motion Preservation Surgery of the Spine: Advanced Techniques and Controversies. 1st ed. Filadelfia: Elsevier Health Sciences; 2008. p. 305-308.
• Yue JJ, Timm JP, Jaramillo-de la Torre JJ, Panjabi MM. Clinical Application of the Panjabi Neutral Zone Hypothesis: The Stabilimax NZTM Posterior Lumbar Dynamic Stabilization System. Neurosurgical Focus 2007;22(1):E12.
• Jaramillo-de la Torre JJ, Bohinski RJ, Kuntz C 4th. Vertebral Osteomyelitis. Neurosurgical Clin N Am 2006;17(3):339-51.

El Dr. J. Javier Jaramillo de la Torre consulta en:
Cuauhtémoc #380. Col. Moderna. San Luis Potosí, SLP 78233
-
javierjaramillo@cemiv.com.mx
-
(444) 811 50 92
-